BENEFICIOS Y RIESGOS DE INTERNET
En la
actualidad las problemáticas de nuestro mundo tales como el alcoholismo, la
drogadicción, los embarazos en adolescentes, las pandillas y otros más, exigen
que prestemos toda nuestra atención a aquellos factores que influyen en la
formación y crecimiento de los niños, dentro de los cuales se encuentran los
medios de comunicación como la televisión, la música, el cine y de todos ellos
el más influyente y adictivo, el Internet.
BENEFICIOS
La Internet ha tenido un avance
significativo el cual ha remplazado el tradicional correo por carta, por los correos
electrónicos instantáneos, permite realizar conversaciones en tiempo real con
personas de diversos lugares lo cual se llama Chat y además permite obtener
todo tipo de información como música, videos, fotos, programas, textos mediante
lo que comúnmente se llama “bajar información”. Igualmente puedo acceder a las
grandes bibliotecas del mundo, a todos los periódicos, a la mayoría de
empresas, a instituciones, universidades y ha abierto una nueva y prometedora
posibilidad de negocios, el llamado “comercio interactivo”.
Por todas estos beneficios su crecimiento es insuperable, ya no solo
está en nuestros hogares sino que lo encontramos en cualquier lugar público, en
cualquier esquina tenemos un “Café Internet”, en los hoteles, en cabinas
telefónicas, en restaurantes y los almacenes. Hasta los gobiernos hacen grandes
esfuerzos por su masificación en las mismas aulas de clase.
RIESGOS
Como dice el refrán “DE ESO TAN BUENO NO DAN
TANTO” detrás de todas estas maravillas ideas un gran peligro para el cual los
padres no están preparados.
Ante tanta información, la Internet o
también abre las puertas a un mundo sin leyes y constituye un entorno al que
hay que saber enfrentarse
Con tan solo un clic, los jóvenes pueden acceder a páginas de ventas de drogas a páginas que promueven la drogadicción, a manuales de fabricación de bombas caseras, a instrucciones claras de cómo matar a los enemigos, a páginas,a la tabla ouija y a las más influyente y tentadoras cosas que inclinan a la maldad a la extensa biblioteca de pornografía para atentar contra la pureza de los jóvenes.
Con tan solo un clic, los jóvenes pueden acceder a páginas de ventas de drogas a páginas que promueven la drogadicción, a manuales de fabricación de bombas caseras, a instrucciones claras de cómo matar a los enemigos, a páginas,a la tabla ouija y a las más influyente y tentadoras cosas que inclinan a la maldad a la extensa biblioteca de pornografía para atentar contra la pureza de los jóvenes.
Que inician una vida sexual a temprana edad por motivos de estas páginas
pornográficas aunque hay que aclarar que
por el descuido de los padres también estos chicos actúan de esta manera.
La velocidad con que los
avances tecnológicos atropella nuestra cotidianeidad, exige que el mundo de hoy
y más concretamente los padres de familia, deben realizar un análisis sobre si conocen o no lo
que sus hijos hacen en las redes
sociales, preguntándose ¿Qué tanto conoce sobre la Internet? ¿Conoce los sitios
que visitan sus hijos? ¿Estan enterados de las amistades secretas con que
dialogan sus hijos?
Lo que para la mayoría de
padres es motivo de orgullo cuando dicen: “Mi hijo es un experto en para las computadoras y pasa largas horas
estudiando e investigando”, o cuando expresan: “A mí la tecnología me atropella,
yo se lo dejo todo a mis hijos” ahora debe convertirse en un reto, para conocer
y verificar el manejo que se le está dando a esta poderosa, pero peligrosa
herramienta de información. Las personas frecuentemente necesitamos información
para realizar sus actividades, y muchas veces la podemos obtener en Internet de
manera más rápida, cómoda y económica.
Existe mucha información falsa y poco
confiable en Internet, ya que cualquiera puede poner información en la red. Su
utilización puede generar múltiples
problemas: desde realizar mal un trabajo académico hasta arruinar una actuación
empresarial.
Acceso de los niños a información inapropiada
y nociva. Existen webs que pese a contener
información científica, pueden resultar inapropiadas y hasta nocivas (pueden
afectar a su desarrollo cognitivo y afectivo) para niños y menores por el modo
en el que se abordan los temas o la crudeza de las imágenes (sexo, violencia,
drogas, determinados relatos históricos y obras literarias...).
- Acceso
a información peligrosa, inmoral, ilícita. Existe
información poco recomendable (pornografía infantil, violencia, todo tipo de
sectas...) y hasta con contenidos considerados delictivos que incitan a la violencia,
el racismo, la xenofobia, el terrorismo, la pedofilia, el consumo de drogas,
participar en ritos satánicos y en sectas ilegales, realizar actos
delictivos... La globalidad de Internet y las diferentes culturas y
legislaciones de los países hacen posible la existencia (por lo menos temporal,
ya que grupos especiales de la policía dedicados a delitos informáticos realiza
actuaciones a nivel internacional) de estas páginas web en el ciberespacio
Riesgos relacionados con la
comunicación interpersonal.
Las personas muchas veces necesitamos comunicarnos con personas lejanas o
establecer nuevos contactos sociales. Internet nos ofrece infinidad de canales
y oportunidades (e-mail, chats, weblogs...), aunque conllevan algunos riesgos:
-
Bloqueo del buzón de correo. Hay personas que ignorando las normas de "netiquette" (pautas
de comportamiento que facilitan la convivencia entre los usuarios y el buen
funcionamiento de la red) adjuntan grandes archivos a los correos sin pedir
previamente autorización al receptor del mensaje, con lo que acaban bloqueando
temporalmente su cuenta de correo.
- Recepción de mensajes personales ofensivos. Al
comunicarse en los foros virtuales, como los mensajes escritos (a menudo mal
redactados y siempre privados del contacto visual y la interacción inmediata
con el emisor) se prestan más a malentendidos que pueden resultar ofensivos
para algunos de sus receptores, a veces se generan fuertes discusiones que
incluyen insultos e incluso amenazas. Por otra parte, en ocasiones hay personas
que son acosadas a través del e-mail con mensajes que atentan contra su
intimidad.
- Pérdida de intimidad. En
ocasiones, hasta de manera inconsciente al participar en los foros, se puede
proporcionar información personal, familiar o de terceras personas a gente
desconocida. Y esto siempre supone un peligro. También es frecuente hacerlo a
través de los formularios de algunas páginas web que proporcionan determinados
servicios gratuitos (buzones de e-mail, alojamiento de páginas web, música y
otros recursos digitales...)
- Acciones ilegales. Proporcionar
datos de terceras personas, difundir determinadas opiniones o contenidos, plagiar
informaicón, insultar, difamar o amenazar a través de los canales comunicativos
de Internet... puede acarrear responsabilidades judiciales (como también ocurre
en el "mundo físico").
- Malas
compañías. Especialmente en los chats, MUDs.., se
puede entrar en contacto con personas que utilizan identidades falsas con
oscuras intenciones,
en ocasiones psicópatas que buscan víctimas para actos violentos o delictivos a
las que prometen estímulos, experiencias y amistad.
Riesgos relacionados con
actividades con repercusión económica (compras
y gestiones, envío y recepción de archivos...). El ciberespacio que sustenta
Internet es un mundo paralelo en el que se pueden realizar prácticamente todas
las actividades que realizamos en el "mundo físico". Y las actividades
con repercusión económica siempre suponen riesgos. En el caso de Internet
destacamos los siguientes:
- Estafas. En las compras y demás transacciones
económicas (tiendas virtuales, bancos, servicios formativos...) que se realizan
por Internet, especialmente si las empresas no son de solvencia reconocida, la
virtualidad muchas veces enmascara sutiles engaños y estafas a los compradores.
- Compras inducidas por una publicidad abusiva. Aprovechando la escasa regulación de las actividades en Internet, las empresas utilizan sofisticados sistemas de marketing para seducir a los internautas e incitarles a la adquisición de sus productos, incluyendo publicidad subliminal. Sus anuncios de reclamo ("banners"...) aparecen en todo tipo de webs, y a veces resulta dificil separar los contenidos propios de la web de la publicidad. De manera que a veces se acaba haciendo compras innecesarias.
- Compras inducidas por una publicidad abusiva. Aprovechando la escasa regulación de las actividades en Internet, las empresas utilizan sofisticados sistemas de marketing para seducir a los internautas e incitarles a la adquisición de sus productos, incluyendo publicidad subliminal. Sus anuncios de reclamo ("banners"...) aparecen en todo tipo de webs, y a veces resulta dificil separar los contenidos propios de la web de la publicidad. De manera que a veces se acaba haciendo compras innecesarias.
- Compras por menores sin autorización paterna. Niños
y jóvenes pueden realizar compras sin control familiar a través de Internet, en
ocasiones incluso utilizando las tarjetas de crédito de familiares o conocidos.
- Robos. Al facilitar información personal y los códigos secretos de
las tarjetas de crédito por Internet, a veces son interceptados por
ciberladrones y los utilizan para suplantar la personalidad de sus propietarios
y realizar compras a su cargo. Con todo, se van desarrollando sistemas de
seguridad (firmas electrónicas, certificados digitales...) que cada vez
aseguran mas la confidencialidad al enviar los datos personales necesarios para
realizar las transacciones económicas. Hay empresas que delinquen vendiendo los
datos personales de sus clientes a otras empresas y estafadores.
- Actuaciones delictivas por violación de la propiedad intelectual. Muchas personas, a veces incluso sin ser
conscientes de ello o de la gravedad de su acción, realizan actos delictivos
violando la propiedad intelectual a través de Internet: búsqueda y recepción de
programas o música con copyright (piratería musical) o software para desactivar
sistemas de protección de los productos digitales, difusión de estos materiales
a personas conocidas...
- Realización de negocios ilegales a
través de Internet: compra-ventas, subastas, préstamos, apuestas...
- Gastos telefónicos desorbitados. Si
no se dispone de una conexión adecuada con tarifa plana que fije el coste
mensual por uso de Internet, o el internauta entra de manera inconsciente en
páginas (generalmente de contenido sexual) en las que al solicitar un servicio
aparentemente gratuito le conectan a líneas telefónicas de alta tarifación, las
facturas telefónicas pueden proporcionar serios disgustos.
Ante
la gravedad de estos riesgos y la relativa novedad que supone Internet en
nuestra sociedad para la mayor parte de los ciudadanos, entendemos que deberían
hacerse campañas informativas a nivel nacional a través de todos los medios de
comunicación, con una especial incidencia en los centros docentes. Al mismo
tiempo deben seguir desarrollándose la legislación que regule el uso de
Internet y las medidas policiales dirigidas a la captura de los delincuentes
del ciberespacio.
WORD
Es una herramienta
que nos permite crear documentos en la cual se encuentran una serie de iconos,
que nos facilitan nuestras actividades.
Word es un programa
de computadora que sirve para crear, modificar, e imprimir documentos escritos.
A este tipo de programas se le conoce
como Procesadores de Texto, y son
los más comunes de entre todas las aplicaciones de computadora.

Microsoft Excel es una aplicación para manejar hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y
distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y
contables.

Una de las mejores herramientas que nos ofrece office
es sin duda POWER POINT, ya que nos presenta una gran gama de funciones que nos permite realizar desde un documento,
diapositivas hasta realizar animaciones de objetos y texto

JUEGOS DIDACTICOS
Los
juegos son considerados como parte de una experiencia humana y están presentes
en todas las culturas. El juego es útil y es necesario para el
desarrollo del niño en la medida en que éste es el protagonista.
Es
lógico pensar que dadas estas posibilidades estemos ante un Método didáctico
que posibilite una más adecuada educación en la diversidad, porque sirve a estos fines y
para todos los sujetos en su Individualidad. Para esto se van a proponer los
principios de la Actividad lúdica y las relaciones entre el juego didáctico y
la Atención a la diversidad.
El
juego en la educación de niños y niñas en edad escolar es necesario admitir que
la comprensión del juego como método y recurso didáctico, como medio y fin en
sí mismo, se constituye como el resultado de establecer una hipótesis -que se
evidencia en la práctica- sobre el comportamiento de niños y niñas en sus
primeros años de edad escolar. Cabe resaltar que cada persona es única y
aprende de forma diferente y hay que respetar la diversidad, muchos aprenden
por medio de los juegos didácticos, visuales, conferencias, leyendo varias
veces, en fin hay miles de manera de aprender pero, con los juegos es súper
divertido porque llama la atención de los niños y así el aprendizaje es
significativo.

Esta
es una herramienta de gran utilidad
porque nos permite realizar una
actividad programa desde diferentes
lugares. Por ejemplo si la actividad es en grupo de 4 personas y resulta que por cualquier
motivo dos mis compañeros les toco salir de la ciudad, otra vive en soledad y
yo aquí en barranquilla. No hay ninguna excusa para realizar dicha actividad
con este medio lo podemos realizar sin tantas complicaciones. Además podemos
realizar documentos, hojas de cálculo, presentaciones, dibujos y formularios.
AULACLIC
Es la primera web en español
sobre Cursos de informática gratuitos
CALAMEO
Calaméo es la forma ideal de publicar, buscar y
compartir todos sus documentos en línea. Puede organizar sus publicaciones en
subscripciones. ¡Además, usted, su familia y sus colegas pueden añadir
comentarios e iniciar discusiones sobre cada publicación!
OOVOO
ooVoo es un programa gratuito para realizar videoconferencias.
Entre sus novedades está la posibilidad de realizar una videoconferencia
hasta con 5 personas simultáneamente y el envío de videomensajes.
Tiene una interfaz
3D muy futurista
y promete buena calidad de video y audio,
aunque como todo, esto dependerá en última instancia de la velocidad de nuestra
conexión a Internet. También podemos enviar ficheros y mensajes de texto mientras mantenemos una conversación,
mandar videomensajes a personas que no tienen ooVoo o añadir un link al perfil
de nuestro blog.
ooVoo está disponible para Windows
2000, XP y Vista. La versión paraMac is
Coming Soon.
SLIDEBOON
Slideboom
permite almacenar presentaciones Power Point, las cuales son subidas en formato
.ppt o .pps siempre
que no se exceda el tamaño máximo permitido que es de 30MB. La presentación irá
acompañada de su título, descripción, etiquetas, se le vinculará a una
categoría y se podrá elegir entre permitir si la presentación puede ser
compartida públicamente y además si es que el público puede descargarse esta
presentación.
Para
compartir esta presentación existen diversas maneras tales como embeder el
código usando HTML, enviarlo por email, etc. además de que las presentaciones
tienen la posibilidad de ser valoradas y votadas.
Nos
podemos suscribir al contenido de usuarios y revisar
sus perfiles. Al suscribirnos nos mantenemos al
tanto de todas sus últimas publicaciones de manera rápida y simple. Este
servicio es algo asi como el Youtube de
las presentaciones.
SLIDESHARE
Es un sitio web que ofrece a los usuarios la
posibilidad de subir y compartir, en público o en privado, presentaciones de
diapositivas en PowerPoint, documentos de Word, OpenOffice, PDF, Portafolios.
SKIPE
Skype (pronunciado
/ˈskaɪp/) es un software que
permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet (VoIP).
Fue desarrollado en 2003 por el danés Janus Friis y el
suecoNiklas Zennström,
también creadores de Kazaa. El
código y protocolo de Skype permanecen cerrados y propietarios, pero los
usuarios interesados pueden descargar gratuitamente la aplicación ejecutable
del sitio web oficial. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos
gratuitamente.
Esta aplicación también incluye una característica denominada YY SkypeOut,2 que
permite a los usuarios llamar a teléfonos convencionales, cobrándoseles
diversas y bajas tarifas según el país de destino, pudiendo llamar a casi
cualquier teléfono del mundo.
Otra opción que brinda Skype es
SkypeIn, gracias a la cual se otorga un número de teléfono para que desde un
aparato telefónico, en cualquier parte del mundo, se pueda contactar al
computador. Además, se provee de un servicio de buzón de voz.
SLIDESHOW
Un slideshow es como un álbum digital de
fotografías por medio del cual realiza la presentación consecutiva
de cada una de ellas. Normalmente en los slideshow se agregan efectos de
transición entre las fotografías a fin de lograr que el paso de una
fotografía a otra sea dinámico y más entretenido.
Adicionalmente, se puede agregar música que
acompañe la transición de las fotografías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario